CUANDO ESPERABA EL CORAZÓN Y ARDÍA
Antología de la poesía amorosa del Siglo de Oro
Colección: POESÍA Nº 23
19,5 x 12,5 cms.
88 Páginas
PVP libro impreso 12 €
ISBN: 978-84-946117-9-7
Situación: 1ª Edición
Esta antología de la poesía amorosa del Siglo de Oro, que hemos titulado, con un verso de Francisco de Figueroa, Cuando esperaba el corazón y ardía, no pretende ser ni completa ni exhaustiva, sino más bien ilustrativa de la cantidad y calidad del hacer poético de esa época, del perfecto dominio del ritmo y del lenguaje de aquellos vates, hoy olvidados casi por completo, que llevaron la poesía escrita en castellano a una de sus cumbres.
Desde el Renacimiento al Barroco, es decir, el periodo que cubre nuestro Siglo de Oro, la concepción del amor de nuestros poetas no abandonó su origen petrarquista. El petrarquismo, como bien se ha definido, es una ideología amorosa que arranca del amor cortés de los poetas provenzales pero desprendiéndose del sentido carnal y mundano de éstos: la relación con la amada, casi siempre enemiga cuando no inalcanzable, adquiere un fuerte carácter espiritual, y el amor y sus muchos pesares se nos presentan como un camino de purificación.
Juan Boscán
(1493-1542)
Mueve el querer sus alas con gran fuerza
tras el loor de aquella que yo canto;
al comenzar, levántase un espanto
tal, que es peor del seso si se esfuerza.
Por otra parte, la razón me fuerza;
yo hablo, y callo, y estoime así entretanto;
esfuerzo alguna vez y otras me espanto;
en fin, la gana de escribir refuerza.
Del mundo, bien; de nuestros tiempos gloria,
fue nacer ésta, por la cual yo vivo:
enmienda fue de cuanto aquí se yerra.
Fue declarar lo natural más vivo,
fue de virtud hacer perfecta historia,
y fue juntar el cielo con la tierra.